El curso ya ha acabado para algunos
de vosotros y para otros se acerca el final. Por ello, los blogs de este
curso se han cerrado y se han abierto los nuevos blogs para el curso
siguiente 2015-16. Si quieres acceder a ellos pincha en los enlaces:
Blog general de todas las asignaturas del área de sociales de las que podría impartir clase el próximo curso: http://socialesalumnosifach.blogspot.com.es/
Blog de coordinación,
para daros las pautas generales que debéis seguir y donde rebotan
automáticamente las publicaciones que hacéis en vuestros blogs
colectivos de clase: http://blogcoordinacion201516.blogspot.com.es/
Blog colectivo de alumnos de Segundo de Bachillerato de la asignatura de Geografía: http://2batgeo201516.blogspot.com.es/.
En
este blog se pone el acento en la realización de pruebas PAU, su
publicación y corrección. También recoge muchos recursos organizados por
temas.
Blog colectivo de alumnos de Primero de Bachillerato de la asignatura de Historia del Mundo Contemporáneo: http://1bathmc201516.blogspot.com.es/
El
próximo curso iniciamos una nueva experiencia basada exclusivamente en
el apredizaje por proyectos y tareas. Los alumnos de primero de
Bachillerato deberéis realizar, publicar en el blog de alumnos y
presentar en el aula, varias tareas por cada Bloque de contenidos.
Blog colectivo de alumnos de Tercero de la ESO de la asignatura de Geografía e Historia: http://3esogeo201516.blogspot.com.es/
De
momento este blog solo cuenta con el área de geografía y durante el
próximo curso se añadirán los contenidos de historia en el caso de
aprobarse
los cambios en la normativa para la Comunitat Valenciana. El blog aporta recursos, proyectos, tareas y actividades.
31 may 2015
27 may 2015
25 may 2015
NOTAS FINALES DE LOS QUE NO TENÉIS QUE RECUPERAR
Tengo las notas finales de los que no tenéis que recuperar, si alguien quiere saberlas que deje un comentario en esta entrada.
Yo quiero Geles, Miguel.
He dejado un comentario con la nota Miguel.
Por favor dejar comentarios en esta página para pedir la nota porque si no no me doy cuenta
Geles 25-5 2015
Yo quiero Geles, Miguel.
He dejado un comentario con la nota Miguel.
Por favor dejar comentarios en esta página para pedir la nota porque si no no me doy cuenta
Geles 25-5 2015
22 may 2015
RECUPERACIONES
1º | SILVIA | ||
1º-2º-3º | PEDRO | ||
2º-3º | XENIA | ||
1º | NEUS | ||
1º | VERONICA | ||
1º | LUCÍA | ||
1º-2º-3º | ALEX | ||
1º-2º-3º | JUAN | ||
1º-2º-3º | TAYLOR | ||
1º-2º-3º | ARTUR | ||
|
ANDRES | ||
1º-2º-3º | VIVIAN | ||
21 abr 2015
Un alumno mata con una ballesta y un machete a un profesor en Barcelona
La consejera de Educación, Irene Rigau, apunta a un posible "brote psicótico" del autor del suceso. Los Mossos han trasladado al menor a una unidad de psiquiatría de un hospital
Clara Blanchar /
Rebeca Carranco
Barcelona
20 ABR 2015 - 21:15 CEST
Un profesor ha muerto y cuatro personas han resultado heridas tras
irrumpir esta mañana un alumno, de 13 años y de segundo de ESO, armado
con una ballesta en el instituto Joan Fuster, ubicado en la plaza Ferran
Reyes, en el barrio de La Sagrera de Barcelona. El profesor ha sido
herido con la ballesta, aunque la muerte se la ha provocado una herida
de arma blanca en el abdomen. Trabajaba como sustituto en materia de ciencias sociales
de una profesora del centro, que se encontraba de baja. Tres de los
cuatro heridos, están siendo atendidos en el Hospital de Sant Pau de
Barcelona de heridas leves y se encuentran estables. El Juzgado de
Instrucción 24 de Barcelona, en funciones de guardia, ha abierto
diligencias este lunes, ha informado en un comunicado el Tribunal
Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).
Este lunes "es un día de duelo para la escuela catalana y para el país", ha asegurado la consejera de Educación en rueda de prensa. Irene Rigau ha manifestado las condolencias del Gobierno catalán por el trágico suceso. "Este acto afecta a toda la comunidad educativa del país, especialmente a los profesores, que son tan importantes para la formación de los alumnos". Rigau ha apuntado también a una enfermedad mental del menor de 13 años. En concreto se ha referido a que "podría haber sufrido un brote psicótico. Es el comportamiento patológico del alumno el que le hace actuar de la forma en que lo ha hecho". Asimismo ha asegurado que el expediente del alumno no está fuera de la "normalidad" en un menor de su edad, pero que había suspendido alguna materia. La consejera también ha explicado que mañana a la 11.00, además del minuto de silencio, todos los centros educativos de Cataluña reflexionarán sobre lo sucedido este lunes en el instituto Joan Fuster de Barcelona, informa Camilo S. Baquero.
El alumno, de 13 años y por tanto inimputable,
iba armado con un machete y la ballesta. Ha sido identificado por los
Mossos d'Esquadra y custodiado en el interior del centro escolar hasta
pasadas las 13 horas, según ha informado un portavoz de la policía
autonómica. Posteriormente, ha sido trasladado a una unidad de
psiquiatría de un hospital de Barcelona, para ser explorado, antes de
pasar a disposición de la Dirección General de Atención a la Infancia y
la Adolescencia, de la Generalitat. El adolescente llevaba una mochila
con material que podría haber utilizado para preparar un cóctel molotov.
Decenas de estudiantes se concentraban a las puertas del instituto, juntos a los padres que han llegado inmediatamente tras el suceso. "Benditos móviles. Nos han informado al minuto", explicaba uno de ellos. Además de los familiares, media docena de ambulancias se concentraban en la entrada.
Algunos estudiantes de segundo de ESO del instituto Joan Fuster han explicado esta mañana que el detenido es un compañero de curso que presuntamente ha disparado primero a la profesora de castellano, cuando esta le ha dicho "pasa" porque llegaba tarde. La docente se encuentra herida. Las clases empiezan a las 8 de la mañana y el detenido ha llegado a las 9. Posteriormente el agresor ha apuñalado a la hija de esta profesora, compañera de clase, en la pierna. Al escuchar los gritos, el profesor de sociales ha acudido a la clase y en ese momento ha sido herido también con la ballesta, aunque la muerte se la ha provocado una herida de arma blanca en el abdomen. Compañeros de clase del agresor han sido trasladados en un autobús a que se les tome declaración, en presencia de sus padres. La consejera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, y el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, se han desplazado hasta el centro educativo.
Los menores de menos de 14 años que cometan un asesinato no son imputables en España, como indica la Ley Reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores. La legislación indica que las medidas que deben adoptarse en casos como éste deben orientarse al ámbito educativo y familiar, informa EFE. Para adquirir y usar una ballesta en España es necesario tener los mismos permisos que para una escopeta. Sin embargo, un testigo citado por la citada agencia asegura que el arma era de fabricación casera, construida con madera y bolígrafos.
Según han informado a Efe fuentes del hospital, tres de los heridos son una profesora, con contusiones en la cara, su hija, de 13 años y alumna también del centro, con heridas superficiales, y otro alumno, un chico de 14 años, herido en el tórax por arma blanca que se encuentra estable. La profesora ha sido dada de alta sobre las 16.15. Los dos alumnos siguen hospitalizados en observación, aunque "fuera de peligro", han detallado las mismas fuentes.
Los tres han sido atendidos en el servicio de urgencias, donde están valorando si quedarán o no hospitalizados, mientras que el cuarto herido, otra profesora del centro, ha sido atendida en el mismo lugar de los hechos y ya ha sido dada de alta.
La directora de la IES Joan Fuster, Dolors Perramon, ha leído un comunicado acompañada por la consejera de Enseñanza, Irene Rigau, y el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, en que ha manifestado que la comunidad del instituto vive “con mucho dolor” los hechos. Perramon ha explicado a los medios que el profesorado celebrará mañana martes un claustro extraordinario para establecer las pautas de asesoramiento al profesorado, en coordinación con los servicios sociales y de emergencia. A partir de las 10 de la mañana los alumnos se incorporarán a las clases, pero no se impartirán lecciones, sino que cada grupo contará con un experto que los apoye y asesoramiento psicológico. Las clases retomarán la normalidad el miércoles. Este día se prevé realizar una ceremonia en memoria del profesor fallecido.
La mayoría de alumnos del centro que accedieron a hablar definían al presunto homicida como "un chaval normal de una familia normal". Pero otras voces aseguran que algunos maestros estaban al tanto de comportamientos extraños. Algunas incluso lo señalaron como posible responsable de acoso a otros compañeros. Sin embargo, Rigau dice que no había ningún expediente disciplinario abierto al menor y que su desempeño académico era normal, con algunos suspensos.
Hace dos meses, el curso de segundo de ESO fue a esquiar a Sant Joan de l'Erm (Lleida) durante tres días, sin incidencias. El instituto Joan Fuster está ubicado en un barrio de clase media, sin ninguna complejidad social añadida. El menor ha sido atendido en la unidad psiquiátrica del Hospital Sant Joan de Deu y por la Dirección de Atención a la Infancia de la Generalitat.
Este lunes "es un día de duelo para la escuela catalana y para el país", ha asegurado la consejera de Educación en rueda de prensa. Irene Rigau ha manifestado las condolencias del Gobierno catalán por el trágico suceso. "Este acto afecta a toda la comunidad educativa del país, especialmente a los profesores, que son tan importantes para la formación de los alumnos". Rigau ha apuntado también a una enfermedad mental del menor de 13 años. En concreto se ha referido a que "podría haber sufrido un brote psicótico. Es el comportamiento patológico del alumno el que le hace actuar de la forma en que lo ha hecho". Asimismo ha asegurado que el expediente del alumno no está fuera de la "normalidad" en un menor de su edad, pero que había suspendido alguna materia. La consejera también ha explicado que mañana a la 11.00, además del minuto de silencio, todos los centros educativos de Cataluña reflexionarán sobre lo sucedido este lunes en el instituto Joan Fuster de Barcelona, informa Camilo S. Baquero.
más información
- Directo | Ataque mortal en un instituto de Barcelona
- Otros ataques con ballestas
- A los 13 años no hay responsabilidad penal
- La víctima mortal, un sustituto que llevaba dos semanas
- El instituto había detectado que el alumno “se distraía” últimamente
- “Fuimos a una esquina, contamos un, dos, tres y echamos a correr”
- Últimas noticias sobre el ataque con ballesta en un instituto de Barcelona
Decenas de estudiantes se concentraban a las puertas del instituto, juntos a los padres que han llegado inmediatamente tras el suceso. "Benditos móviles. Nos han informado al minuto", explicaba uno de ellos. Además de los familiares, media docena de ambulancias se concentraban en la entrada.
Algunos estudiantes de segundo de ESO del instituto Joan Fuster han explicado esta mañana que el detenido es un compañero de curso que presuntamente ha disparado primero a la profesora de castellano, cuando esta le ha dicho "pasa" porque llegaba tarde. La docente se encuentra herida. Las clases empiezan a las 8 de la mañana y el detenido ha llegado a las 9. Posteriormente el agresor ha apuñalado a la hija de esta profesora, compañera de clase, en la pierna. Al escuchar los gritos, el profesor de sociales ha acudido a la clase y en ese momento ha sido herido también con la ballesta, aunque la muerte se la ha provocado una herida de arma blanca en el abdomen. Compañeros de clase del agresor han sido trasladados en un autobús a que se les tome declaración, en presencia de sus padres. La consejera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, y el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, se han desplazado hasta el centro educativo.
Los menores de menos de 14 años que cometan un asesinato no son imputables en España, como indica la Ley Reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores. La legislación indica que las medidas que deben adoptarse en casos como éste deben orientarse al ámbito educativo y familiar, informa EFE. Para adquirir y usar una ballesta en España es necesario tener los mismos permisos que para una escopeta. Sin embargo, un testigo citado por la citada agencia asegura que el arma era de fabricación casera, construida con madera y bolígrafos.
Según han informado a Efe fuentes del hospital, tres de los heridos son una profesora, con contusiones en la cara, su hija, de 13 años y alumna también del centro, con heridas superficiales, y otro alumno, un chico de 14 años, herido en el tórax por arma blanca que se encuentra estable. La profesora ha sido dada de alta sobre las 16.15. Los dos alumnos siguen hospitalizados en observación, aunque "fuera de peligro", han detallado las mismas fuentes.
Los tres han sido atendidos en el servicio de urgencias, donde están valorando si quedarán o no hospitalizados, mientras que el cuarto herido, otra profesora del centro, ha sido atendida en el mismo lugar de los hechos y ya ha sido dada de alta.
La directora de la IES Joan Fuster, Dolors Perramon, ha leído un comunicado acompañada por la consejera de Enseñanza, Irene Rigau, y el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, en que ha manifestado que la comunidad del instituto vive “con mucho dolor” los hechos. Perramon ha explicado a los medios que el profesorado celebrará mañana martes un claustro extraordinario para establecer las pautas de asesoramiento al profesorado, en coordinación con los servicios sociales y de emergencia. A partir de las 10 de la mañana los alumnos se incorporarán a las clases, pero no se impartirán lecciones, sino que cada grupo contará con un experto que los apoye y asesoramiento psicológico. Las clases retomarán la normalidad el miércoles. Este día se prevé realizar una ceremonia en memoria del profesor fallecido.
Sin expediente disciplinario
C. S. B. / Barcelona
No había indicios de que el menor de 13 años que este lunes mató a un
profesor e hirió a cuatro personas en un instituto de Barcelona tuviera
problemas psicológicos. Al menos eso es lo que dice el departamento de
Enseñanza, que este lunes insistió en que todo se debió a un brote
psicótico.La mayoría de alumnos del centro que accedieron a hablar definían al presunto homicida como "un chaval normal de una familia normal". Pero otras voces aseguran que algunos maestros estaban al tanto de comportamientos extraños. Algunas incluso lo señalaron como posible responsable de acoso a otros compañeros. Sin embargo, Rigau dice que no había ningún expediente disciplinario abierto al menor y que su desempeño académico era normal, con algunos suspensos.
Hace dos meses, el curso de segundo de ESO fue a esquiar a Sant Joan de l'Erm (Lleida) durante tres días, sin incidencias. El instituto Joan Fuster está ubicado en un barrio de clase media, sin ninguna complejidad social añadida. El menor ha sido atendido en la unidad psiquiátrica del Hospital Sant Joan de Deu y por la Dirección de Atención a la Infancia de la Generalitat.
12 mar 2015
Los Heroes!
Quería publicar aquí una entrada dandole las gracias a Artur, Pedro, Alejandro y Eva por su ayuda salvando a la gaviota hoy.
Para los que no estabais: la gaviota,
intentando comerse un trozo de platano, quedó enredada en la red de la portería del patio, y supe que la unica forma de liberarlo era cortando la red, y eso hicimos. Después de 10 minutos mas o menos, la gaviota estaba libre y nosotros muy felices y orgullosos.
Para los que no estabais: la gaviota,
intentando comerse un trozo de platano, quedó enredada en la red de la portería del patio, y supe que la unica forma de liberarlo era cortando la red, y eso hicimos. Después de 10 minutos mas o menos, la gaviota estaba libre y nosotros muy felices y orgullosos.
6 mar 2015
Trabajos 3ª Evaluación
Trabajos para aprobar con una nota de examen a partir de 3.
Publico las notas de las tareas de la 3ª evaluación por ahora (Si alguien ve algún error que escriba un comentario):
Tienes que realizar una presentación con Drive y más extenso
Prueba
1. ESPAÑA XIX: PRESENTACIÓN CON DRIVE PEDRO
2. ESPAÑA XX: PRESENTACIÓN CON DRIVE:SILVIA HASTA 1939-BEA DESPUÉS
4.1 PRIMERA GUERRA MUNDIAL. ELABORAR MAPAS CONCEPTUALES A
PARTIR DEL TEMA. ALEX
4.2 PRIMERA GUERRA MUNDIAL. COMENTARIO MAPAS 1914 Y 1919:
PRESENTACIÓN. LUKE
Propuesta de guión de análisis
A continuación presentamos una propuesta para analizar las noticias. Siguiendo las cuestiones que os comentamos, los y las estudiantes podrán analizar de una manera mas completa una noticia:
La guerra fría
Publico las notas de las tareas de la 3ª evaluación por ahora (Si alguien ve algún error que escriba un comentario):
TRABAJO | PRESENTACIÓN EN CLASE | TRABAJO | CALIFICACIÓN |
SIGLO XIX | PEDRO: NP | NP | 0 |
SIGLO XIX | ALEJANDRO: NP | NO SIGUE LAS INSTRUCCIONES: REGULAR/MAL | +0,25 |
SIGLO XX | SILVIA: NP | NP | 0 |
SIGLO XX | BEATRIZ: MAL | EXCELENTE | +1,75 |
IMPERIALISMO | AIDA:5 | BIEN | +1,25 |
IMPERIALISMO | XENIA: NP | REGULAR | +0,5 |
1ª GUERRA M. | LUKE: EXCELENTE | EXCELENTE | +2 |
1ª GUERRA M. | ALEX: NP | NP | 0 |
REVOLUCIÓN RUSA | MIGUEL:8 | MUY BIEN | +1,75 |
REVOLUCIÓN RUSA | ARTUR: NP | 0 | |
ENTREGUERRAS | JUANFRAN: 7 | BIEN | +1,25 |
FASCISMO | BIANCA:9 | MUY BIEN | +1,75 |
FASCISMO | NATALIA: NP | NP | 0 |
CRISIS 29 | ANDRÉS: 9 | BIEN | +1,5 |
CRISIS 29 | LUCÍA; 5 | MUY BIEN | +1,25 |
2ª GUERRA M. | CAMILA: NP | NP | 0 |
2ª GUERRA M. | WILSON: 9 | MUY BIEN | +1,75 |
GUERRA FRÍA | NEUS:5 | BIEN | +1,25 |
GUERRA FRÍA | EVA: NP | NP | 0 |
1. ESPAÑA XIX: PEDRO
ALEJANDRO Tienes que realizar una presentación con Drive y más extenso
2. ESPAÑA XX: SILVIA-
BEATRIZ Muy buen trabajo Beatriz y muy completo
SILVIA
No lo has hecho
No lo has hecho
3. IMPERIALISMO: AIDA
:
Muy bien, Aida, has hecho un buen trabajo. Te faltarían algunos retoques como mejorar la primera pregunta y explicar algunos conceptos a los que haces referencia pero no explicas p.e el concepto de segregación racial.
Mejorado
XENIA
Se puede mejorarMuy bien, Aida, has hecho un buen trabajo. Te faltarían algunos retoques como mejorar la primera pregunta y explicar algunos conceptos a los que haces referencia pero no explicas p.e el concepto de segregación racial.
Mejorado
XENIA
4. 1GM: ALEX- LUKE:
Luke he mirado tu tarea por encima y me parece excelente, si me das permiso la usaré otros años para dar clase.
Muy buen trabajo Luke aunque debes repasar la ortografía
5. REV. RUSA: MIGUEL- ARTUR
ARTUR
Debes mejorar mucho el trabajo
< La guerra fría
Luke he mirado tu tarea por encima y me parece excelente, si me das permiso la usaré otros años para dar clase.
Muy buen trabajo Luke aunque debes repasar la ortografía
5. REV. RUSA: MIGUEL- ARTUR
ARTUR
Debes mejorar mucho el trabajo
MIGUEL
Muy bien Miguel. A lo mejor se vería mejor con la letra clara porque el fondo es oscuro. Los contenidos están dispuestos de una forma muy didáctica. Te felicito.
Mucho mejor.
Mucho mejor.
6. EUROPA ENTRE GUERRAS:JUANFRAN
Buen trabajo, auque creo que puedes añadir más items.
Muy bien al añadir más items
Buen trabajo, auque creo que puedes añadir más items.
Muy bien al añadir más items
7. FASCISMO: BIANCA- NATALIA
BIANCA
Muy bien explicado y muy didáctico. Te felicito
LUCÍA
Muy bien trabajo porque era muy complicado, es decir, uno de los más difíciles. Te he hecho anotaciones para que te ayuden.
9. 2GM: CAMILA-
WILSON
Buen trabajo aunque faltan unas pocas explicaciones y mapasBIANCA
Muy bien explicado y muy didáctico. Te felicito
8. CRISIS 29: LUCÍA-
ANDRES
Un gráfico muy chulo Andrés
Un gráfico muy chulo Andrés
LUCÍA
Muy bien trabajo porque era muy complicado, es decir, uno de los más difíciles. Te he hecho anotaciones para que te ayuden.
9. 2GM: CAMILA-
WILSON
10. GUERRA FRIA: EVA-
NEUS
No puedo ver tu trabajo
NEUS
No puedo ver tu trabajo
< La guerra fría
11.
CONFLICTOS GUERRA FRIA:
Prueba
1. ESPAÑA XIX: PRESENTACIÓN CON DRIVE PEDRO
Powered by
Issuu
Publish for Free
Powered by
Issuu
Publish for Free
Powered by
Issuu
Publish for Free
Powered by
Issuu
Publish for Free
2. ESPAÑA XX: PRESENTACIÓN CON DRIVE:SILVIA HASTA 1939-BEA DESPUÉS
Powered by
Issuu
Publish for Free
Powered by
Issuu
Publish for Free
Powered by
Issuu
Publish for Free
Powered by
Issuu
Publish for Free
Powered by
Issuu
Publish for Free
Powered by
Issuu
Publish for Free
3.1 IMPERIALISMO. RESPONDER PREGUNTAS (1) AIDA
3.2 IMPERIALISMO. RESPONDER PREGUNTAS (2) XENIA
4. PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
Powered by
Issuu
Publish for Free
3.2 IMPERIALISMO. RESPONDER PREGUNTAS (2) XENIA
Powered by
Issuu
Publish for Free
Powered by
Issuu
Publish for Free
4.1 PRIMERA GUERRA MUNDIAL. ELABORAR MAPAS CONCEPTUALES A
PARTIR DEL TEMA. ALEX
Powered by
Issuu
Publish for Free
PRESENTACIÓN. LUKE
Propuesta de guión de análisis
A continuación presentamos una propuesta para analizar las noticias. Siguiendo las cuestiones que os comentamos, los y las estudiantes podrán analizar de una manera mas completa una noticia:
- ¿Qué
ha pasado?
- ¿Quien
es el protagonista o sujeto del hecho o suceso?
- ¿Cuándo
ha pasado?
- ¿Dónde
ha pasado?
- ¿Cómo,
de qué manera?
- ¿Por qué?
¿Cual ha sido la causa o el origen?
- ¿Qué
vocabulario se utiliza en la noticia? Escogeremos expresiones - ejemplos
para completar éste punto -; vocabulario racista, palabras que
se relacionan con el fenómeno migratorio (pobreza, marginalidad,
exclusión, etc.)
- Analiza su titular:
¿Se corresponde con su contenido?
- Analiza las fuentes de la noticia: ¿Aparecen? ¿Quedan claras?
Powered by
Issuu
Publish for Free
5. REV. RUSA:
5.1 REVOLUCIÓN RUSA. ELABORAR UNA LÍNEA DEL TIEMPO: DIPITY. ARTUR
5.2 REVOLUCIÓN RUSA. ELABORAR MAPAS CONCEPTUALES. MIGUEL
Powered by
Issuu
Publish for Free
5.1 REVOLUCIÓN RUSA. ELABORAR UNA LÍNEA DEL TIEMPO: DIPITY. ARTUR
Powered by
Issuu
Publish for Free
5.2 REVOLUCIÓN RUSA. ELABORAR MAPAS CONCEPTUALES. MIGUEL
Powered by
Issuu
Publish for Free
6. EUROPA ENTRE GUERRAS:
SITUACIÓN DE EUROPA ENTREGUERRAS. EDUCAPLAY. MAPA INTERACTIVO. JUANFRAN
Powered by
Issuu
Publish for Free
SITUACIÓN DE EUROPA ENTREGUERRAS. EDUCAPLAY. MAPA INTERACTIVO. JUANFRAN
Powered by
Issuu
Publish for Free
Powered by
Issuu
Publish for Free
7.2 FASCISMO: PELÍCULA Y CUESTIONARIO: REFUGIOS NAZIS EN EL
MEDITERRÁNEO. BIANCA
MEDITERRÁNEO. BIANCA
8. CRISIS 29:
8.1 CRISIS DEL 29. ELABORAR Y COMENTAR UNA GRÁFICA. CAMILO
8.2 CRISIS DEL 29. ELABORAR UN CUADRO COMPARATIVO CON LA DEL 2008.
LUCÍA
Powered by
Issuu
Publish for Free
8.1 CRISIS DEL 29. ELABORAR Y COMENTAR UNA GRÁFICA. CAMILO
Powered by
Issuu
Publish for Free
LUCÍA
Powered by
Issuu
Publish for Free
9. 2GM:
9.1 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. WILSON
9.2 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. COMENTA LA SIGUIENTE NOTICIA: CAMILA

http://www.elmundo.es/internacional/2015/01/26/54c6352be2704e4a128b457e.html?a=3494e50864ea0571a527c2aba76b6d2e&t=1422384821
Powered by
Issuu
Publish for Free
9.1 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. WILSON
Powered by
Issuu
Publish for Free
Powered by
Issuu
Publish for Free

http://www.elmundo.es/internacional/2015/01/26/54c6352be2704e4a128b457e.html?a=3494e50864ea0571a527c2aba76b6d2e&t=1422384821
10. GUERRA FRIA:
10.1 GUERRA FRÍA. CUESTIONARIO DE EDUCAPLAY (1) NEUS
La guerra fría 10.2 GUERRA FRÍA. CUESTIONARIO DE EDUCAPLAY (2) EVA
Powered by
Issuu
Publish for Free
10.1 GUERRA FRÍA. CUESTIONARIO DE EDUCAPLAY (1) NEUS
La guerra fría 10.2 GUERRA FRÍA. CUESTIONARIO DE EDUCAPLAY (2) EVA
La guerra fría
Powered by
Issuu
Publish for Free
Suscribirse a:
Entradas (Atom)